Autoridad de turismo de CAF y Panamá promover el turismo sostenible

Eusebio
4 lectura mínima


CAF – Banco de desarrollo de América Latina – y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) firmó un memorando de entendimiento para avanzar en el turismo sostenible, como otro hito en el contexto del 25 aniversario de la adhesión de Panamá como miembro completo de CAF.

El instrumento fue firmado por el ministro de turismo Iván Eskildsen y representante de CAF en Panamá Lucía Meza, con el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, actuando como testigo de honor.

Eskildsen agradeció a CAF e informó sobre los planes para la expansión del Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS), proyectado hasta 2030. Aseguró que el PMTS es una promesa estatal y, por lo tanto, en el ATP, “estamos organizando posibles conversaciones con los diferentes candidatos presidenciales para garantizar la continuidad del plan”.

Meanwhile, CAF representative in Panama Lucía Meza explained that “Panama has taken firm steps in advancing tourism as a State policy, through the proposal of a Sustainable Tourism Master Plan (PMTS), reinforced by a continued aggressive investment in infrastructure and logistics, which ensures readily accessible local connectivity, a regional and international spillover effect that leads to economic recovery in areas that foster sustainability; therefore, CAF values ​​and supports this Visión del país “.

Por último, el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, subrayó el posicionamiento de Panamá como destino turístico y aprovechó la oportunidad para presentar al ministro el proyecto de construcción para el centro norte de CAF en el área de Obarrio, al que se refirió como “un sueño para contribuir al turismo cultural en la ciudad de Panamá”.

Nuestro acuerdo de cooperación con ATP tiene como objetivo avanzar en el turismo sostenible como clave para mejorar las condiciones de vida en los destinos turísticos, crear oportunidades económicas, empleos y servir como catalizador para mejorar el patrimonio cultural y el medio ambiente, así como para reforzar la integración regional y la cooperación a través del turismo.

Las partes acordaron explorar la posibilidad de fomentar y desarrollar proyectos y acciones conjuntas para reforzar a los PMT con asistencia técnica y financiación, en el contexto de la acción de CAF para el desarrollo sostenible, el impacto del sector en la recuperación económica con la acción en la economía verde y azul, incluido el trabajo conjunto con entidades no gubernamentales, el sector privado y otras organizaciones internacionales.

El acuerdo también abre la puerta a la implementación de la implementación de los planes de uso de la tierra, proyectos de infraestructura de carreteras, puertos y muelles, y servicios básicos de agua limpia y saneamiento en las regiones, gestión de residuos sólidos, mapeo y mejora de senderos verdes y azules, iniciativas para la limpieza y mantenimiento de playa, empresas para empresas pequeñas y medianas y la cadena de servicios turísticos.



Source link

Comparte este artículo
Deja un comentario

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *