Cabei, UE y Sica Inaugura Hackathon para recompensar ideas de prevención y reducción del riesgo de desastres naturales

Eusebio
2 lectura mínima


San Salvador, 22 de marzo de 2022.- Con el fin de promover ideas innovadoras, este martes el Banco Central de América de la Integración Económica (CABEI), la Unión Europea (UE) y el Sistema de Integración Centralamericana (SICA) inauguraron el “Hackathon para Copérnico Central América: Prevención y reducción de riesgos de desastres”.

A los participantes, que pueden ser estudiantes, investigadores, profesionales de instituciones públicas o privadas, se les presentó un problema durante la apertura del torneo el 22 de marzo y, el uso de imágenes y datos satelitales de Copérnico, debe presentar sus soluciones propuestas el día de cierre, el 3 de abril.

El presidente ejecutivo de CABEI, Dante Mossi, enfatizó que “este evento es de gran interés para el banco porque, además de promover espacios para la investigación del conocimiento, la generación y la difusión a través de la tecnología geoespacial, al mismo tiempo promueve iniciativas innovadoras como soluciones a problemas que afectan la región, como los desastres naturales”.

Al evento de inauguración asistieron el vicepresidente de CABEI, Jaime Roberto Díaz, jefe de la cooperación de la Unión Europea en América Central, Alberto Menghini, director de innovación gubernamental de Panamá, la presidencia interina de Sica, estudiantes e investigadores, así como funcionarios de instituciones públicas.

Hay dos categorías de participación en el hackathon: riesgos atmosféricos (huracanes, inundaciones y eventos climáticos extremos) y riesgos terrestres (volcanología y sismicidad). Se espera que se otorgan seis premios, tres por cada riesgo.

Para obtener más información, comuníquese con info@copernicus-centroamerica.academy indicando “hackathon” en la línea de asunto y alguna indicación sobre su pregunta.



Source link

Comparte este artículo
Deja un comentario

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *