Cabei y el gobierno hondureño preparan el proyecto marítimo de puentes vehiculares entre Coyolito y Amapala

Eusebio
3 lectura mínima


Tegucigalpa, September 14, 2021.- With the objective of contributing to the inclusive and environmentally sustainable economic development of the municipality of Amapala and surrounding areas, representatives of the Central American Bank for Economic Integration (CABEI) accompanied a delegation from the Honduran Government, led by the Honduran Republic's President, Mr. Juan Orlando Hernández, on a tour of the area planned for the construction of El puente vehicular marítimo que une Coyolito con Isla del Tigre (también conocido como Amapala).

Este proyecto es parte del Plan Maestro de Inversión Trinacional y Desarrollo Económico para el Golfo de Fonseca. Aumentará la capacidad de infraestructura logística en el área y mejorará las condiciones de vida de la población mediante la generación de oportunidades económicas inclusivas y sostenibles de acuerdo con el potencial del territorio; Facilitar el movimiento de las personas y el intercambio de bienes y servicios para los habitantes de la isla, así como mejorar los servicios básicos y ampliar la oferta de turismo.

El Presidente Ejecutivo de Cabei, el Dr. Dante Mossi, destacó que “estamos promoviendo este importante proyecto que servirá como la principal conexión con el continente para movilizar la carga al corredor logístico y al corredor del Pacífico y, por lo tanto, aumentará el desarrollo del área. Cabei, como el brazo financiero de la región, apoyará la formulación y la implementación de este proyecto, lo que, cuando se complete, traerá la prosperidad a la Gulf de la Gulf de Fonsec. área con gran potencial de desarrollo.

Durante la fase previa a la inversión del proyecto, los estudios finales y los diseños para la construcción del puente, los estudios ambientales y sociales, los estudios para la planificación del uso de la tierra de la isla Amapala y la provisión de agua y saneamiento, energía y otros servicios se llevarán a cabo.

El vicepresidente ejecutivo de CABEI, Jaime Roberto Díaz, el gerente del sector público soberano Cabei, Manuel Torres Lezama, el director del país de Cabei para Honduras Andrea Kafati, el especialista en el cambio climático y el especialista en el medio ambiente Eduardo González y el director del país de Cabei para Honduras Catherine cambió en la Tour de Reconocimiento.

CABEI ha demostrado su apoyo al proceso de revitalización del Golfo de la Región de Fonseca al proporcionar US $ 2 millones para desarrollar estudios de preesabilidad y viabilidad para proyectos de inversión pública y privada, en línea con los objetivos del Plan Maestro de Inversión Trinacional y Desarrollo Económico.



Source link

Comparte este artículo
Deja un comentario

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *