El sector privado hondureño aboga por fortalecer la transparencia en el desarrollo de infraestructura

Eusebio
2 lectura mínima


Los delegados de la Cámara de Construcción, la Facultad de Ingenieros Civiles y las compañías de la Cámara de Consultoría de Honduras participaron en un evento regional en Panamá titulado “Galvanizando al sector privado para abordar los desafíos de infraestructura pública en América Latina” del 14 al 15 de noviembre.

El embajador británico en Panamá, James Dauris, dio la bienvenida a la delegación hondureña junto con representantes de Panamá, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Ecuador, Colombia, México y República Dominicana. Los participantes pudieron fortalecer los lazos regionales y construir una hoja de ruta para la colaboración entre los sectores público y privado. Además, el taller proporcionó una base para el desarrollo de reformas estratégicas y acciones concretas que promueven la transparencia y la eficiencia en la inversión de infraestructura.

El proyecto regional ha sido entregado por Costo, la Iniciativa de Transparencia de Infraestructura Global, que continuará trabajando junto con representantes del sector privado para discutir los desafíos actuales de la adquisición y entrega de la infraestructura pública y explorar cómo cerrar las brechas de datos para la toma de decisiones más informadas.

El proyecto entra en línea con las prioridades del Reino Unido en América Latina destinada a apoyar a los países para construir su resiliencia a largo plazo a la corrupción y fomentar el desarrollo sostenible. La Oficina de Desarrollo y de Desarrollo de la Commonwealth (FCDO) del Reino Unido y el Departamento de Estado de los Estados Unidos patrocinó el evento.



Source link

Comparte este artículo
Deja un comentario

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *