La idea internacional y el tribunal electoral de la República de Panamá tienen una larga historia de cooperación. Desde los primeros días de la transición democrática panameña, ambas instituciones han trabajado juntas en la organización de paneles de discusión, seminarios, talleres y documentos de investigación. En diciembre de 2018, la relación dio un paso adelante con la firma del primer acuerdo de cooperación para apoyar el proceso electoral de 2019. Además, este acuerdo se extendió con la implementación de una segunda fase de cooperación que comenzó el 1 de agosto de 2019, y continuará hasta el 31 de diciembre de 2020.
Como parte de esta nueva fase, uno de los pilares centrales ha sido brindar apoyo en términos de comunicación estratégica y compromiso con los ciudadanos. Se sabe que estas dos tareas son fundamentales para cualquier organismo electoral, ya que estas han llegado a ser las instituciones básicas para la participación democrática. Los otros dos pilares consisten en proporcionar apoyo experto para el desarrollo de regulaciones electorales y fortalecer las capacidades institucionales del Tribunal Electoral para el rendimiento efectivo de sus funciones.
Las actividades de comunicación estratégica se iniciaron con un diagnóstico de los principales modelos de comunicación e iniciativas del Tribunal Electoral, tanto dentro de la organización, sus funcionarios y directores y externos, las partes políticas, la sociedad civil e individuos.
Como resultado de este diagnóstico, realizado con el apoyo de especialistas en comunicación del Instituto de Tecnología y Educación Superior de Monterrey (ITESM en español), hemos trabajado con los directores y funcionarios del Tribunal Electoral para la optimización de su estrategia de comunicación. Hemos aconsejado a los responsables de la comunicación a través de medios tradicionales (prensa, radio y televisión) y medios digitales (redes sociales), que evalúen nuevas tendencias y recursos en términos de comunicación estratégica institucional.
Durante este ejercicio, analizamos las virtudes y fortalezas de los medios digitales para difundir mensajes y llegar a una audiencia más grande y hacerlo más directamente. Esto se hizo teniendo en cuenta al público tradicional y digital y estaba especialmente dirigido a audiencias jóvenes que usan cada vez más las redes sociales para informar y comunicarse.
Entre los temas centrales del análisis y las recomendaciones se encuentra el uso de la 'narración de cuentos', en la que se utilizan personajes reales o ficticios; y que al mismo tiempo, convertirse en protagonistas y facilitadores del flujo de información como comunicadores e influyentes.
Aquí hay donde el rosado surgió como un carácter emblemático del tribunal electoral.
Rosy solía ser un perro callejero, pero después de que fue atropellado y herido frente al edificio del Tribunal, el personal de seguridad del Tribunal Electoral decidió adoptarla. Desde entonces, Rosy vive en el Tribunal Electoral, donde ha ganado los corazones de los funcionarios y usuarios que visitan el Tribunal para el registro civil, la identificación o los fines electorales.
Como resultado del análisis mencionado anteriormente, el 17 de diciembre de 2019, el Tribunal Electoral abrió dos cuentas de Twitter e Instagram para Rosy (@Soyrosyte). Ambas cuentas tienen el propósito de comprometerse con los ciudadanos, resolver consultas sobre procedimientos y compartir información importante sobre los servicios prestados a los ciudadanos por el Tribunal Electoral, tanto durante y entre las elecciones.
La presentación innovadora de Rosy como personaje del Tribunal Electoral ha sido un éxito en todo el país en Panamá. Rosy ha recibido cobertura de medios, incluidas visitas a dos programas de televisión de la mañana.


Rosy interactúa con el público no solo en relación con los problemas relacionados con el Tribunal Electoral, sino también sobre temas tan diversos, como anunciar que se han encontrado tarjetas de identidad perdidas y cómo las personas pueden recuperarlas, promoviendo la protección del medio ambiente y los animales abandonados, como Además de compartir e intercambiar fotos de mascotas con los miles de seguidores que Rosy ya ha acumulado, tanto en Twitter (2,273) como en Instagram (12,600), a partir de 25 Febrero de 2020.

Además, Rosy ha obtenido reacciones muy positivas del público con respecto a la modernización e innovación del Tribunal Electoral, generando cientos de comentarios favorables en estas dos plataformas.
Además de haber alentado la interacción en las redes sociales de Rosy con los usuarios del Tribunal Electoral y con el público en general, el proyecto de cooperación entre la idea internacional y el tribunal también incluyó redefinir y rediseñar la identidad institucional del Tribunal Electoral, que es parte del ejercicio más amplio incluido dentro de la estrategia institucional 360 para la comunicación estratégica.
Esta estrategia considera revisar el logotipo del Tribunal Electoral, así como las declaraciones de visión y misión y la declaración del propósito institucional. Todo esto basado en los valores, principios y símbolos fundamentales renovados que gobiernan y forman la identidad del Tribunal Electoral.
La cooperación entre la idea internacional y el tribunal electoral ha resultado en otros logros tangibles, como la creación del Consejo de Coordinación de Comunicaciones y la recomendación de declarar 2020 como el año de la conmemoración de los 30 años (1990-2020) de la restauración de la restauración de la restauración de Democracia en Panamá y la re-fundación del Tribunal Electoral.
En International Idea, celebramos y apoyamos la voluntad del Tribunal Electoral para mejorar sus iniciativas de participación ciudadana, todo a favor de la democracia panameña.