(Caracas, 19 de mayo de 2012). CAF –Enveloz de América Latina proporcionará fondos a la Autoridad de Innovación del Gobierno de Panamá (AIG, por su acrónimo español) bajo un acuerdo de cooperación técnica firmado hoy, que la Agencia Panamana utilizará para un proyecto de competitividad.
El acuerdo fue firmado por CAF Country Director en Panamá Rubén Ramírez; y el gerente general de AIG, Eduardo Jaen, cuya agencia está a cargo del proyecto, titulada Mejora de la infraestructura técnica para la competitividad.
Durante la ceremonia de firma, el Sr. Ramírez dijo que “en el marco de su agenda integral de desarrollo, CAF promueve la transformación productiva de América Latina, que se logra a través de aumentos consistentes en la productividad y las ganancias en la competitividad y el fortalecimiento institucional”.
Dijo que los recursos aprobados para este proyecto están destinados a apoyar al gobierno panameño en sus esfuerzos para mejorar la infraestructura tecnológica, para optimizar los servicios ofrecidos al público.
Por su parte, el Sr. Jaén dijo: “Con esta iniciativa, los proyectos que forman parte de la estrategia del gobierno electrónico, actualmente dirigido por AIG, ofrecerán un servicio de alta calidad, confiable y oportuno a todos los ciudadanos, con apoyo y asistencia personalizados.
“Nos complace aplicar este tipo de estrategia”, dijo Jaén. “Estamos seguros de que esta decisión ayudará a posicionar a Panamá en una plataforma de competitividad global como parte de la tarea encargada por la administración del presidente Ricardo Martinelli para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.
El acuerdo también incluirá el diagnóstico de seguridad de la Red de Infraestructura Técnica del Estado, a fin de agregar nuevas operaciones para mejorar la administración pública.
La misión del Banco CAF –develoz de América Latina, es promover el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante la financiación de proyectos en los sectores público y privado y proporcionando cooperación técnica y otros servicios especializados. Establecido en 1970, actualmente tiene 18 naciones accionistas –16 en América Latina y el Caribe, junto con España y Portugal, y 14 bancos privados, y es una fuente importante de financiamiento multilateral, así como una fuente importante de liderazgo de pensamiento en la región. Más información en www.caf.com.
La Autoridad Nacional para la Innovación del Gobierno (AIG para su acrónimo en español) se creó a través de la Ley 65 del 30 de octubre de 2009. Es la entidad competente del estado panameño para la planificación, coordinar, emitir directrices, supervisar, colaborar y promover el uso óptimo de la información y las tecnologías de la comunicación en el sector gubernamental para la modernización de la gestión pública, así como para recomendar la adopción de las políticas nacionales de los planes, y las acciones de la comunicación relacionadas en el sector gubernamental en el sector gubernamental. AIG tiene una entidad legal, una estructura de capital y autonomía independientes en su régimen interno, capacidad para celebrar compromisos y obligaciones de contratación, administrar sus activos y administrar sus recursos.