Panamá horarios nuevas subastas solares para julio de 2026 – PV Magazine International

Eusebio
4 lectura mínima


La Secretaría Nacional de Energía de Panamá ha agregado una licitación centrada en la energía solar a su nuevo programa anual de licitación del sector eléctrico, que describe cinco procesos de adquisición entre 2025 y 2028 como parte de la planificación energética a largo plazo del país.

24 de julio de 2025

De la revista PV Latam

El gobierno panameño ha publicado su primer horario anual de licitación del sector eléctrico, una herramienta de planificación que establece un calendario de cinco procesos de licitación entre 2025 y 2028. El cronograma organiza la integración de las nuevas tecnologías de generación en el sistema a partir de 2029 e incluye un proceso de licitación dedicado para tecnología fotovoltaica solar en 2026.

El anuncio se produjo durante la sesión de aprobación para el proceso 01-25, la primera subasta que se ejecutará bajo el nuevo horario. Los funcionarios también describieron las pautas estratégicas, incluidas 1.420 MW equivalente (MWEQ) de energía firme y 1.335 MW de nueva capacidad instalada durante el período. El secretario de energía, Juan Manuel Urriola, dijo que la planificación está diseñada para mantener una distribución equilibrada de las tecnologías y evitar la agrupación de generación en espacios de tiempo específicos.

Las autoridades dijeron que la decisión de reservar un proceso de licitación separado para proyectos solares refleja consideraciones técnicas específicas para el sistema eléctrico. Una declaración del gobierno explicó que el sector fotovoltaico, “a pesar de su bajo costo”, fue excluida del primer llamado a propuestas, que están programadas para octubre. Su objetivo es contraer nuevas plantas de viento e hidroeléctrica por hasta 20 años para evitar concentraciones de suministro durante las horas diurnas.

Aunque la tecnología no está incluida en la subasta 01-25, los funcionarios dijeron que las condiciones se han establecido para su posterior inclusión, con el objetivo de asignar ventanas de participación claramente definidas. La subasta 2026 permitirá ofertas exclusivamente con energía solar en un contexto competitivo adaptado a sus características operativas y de inversión.

El cronograma se establece en julio de 2028 como la fecha de inicio del suministro para la energía fotovoltaica contratada. El gobierno dijo que esto les da a los postores tiempo para completar todas las fases del ciclo de desarrollo, incluidos los estudios, el financiamiento, la construcción y la integración de la red.

Panamá instaló 143.39 MW de nueva capacidad fotovoltaica en 2024, según la Autoridad Nacional de Servicios Públicos (ASEP). A finales de diciembre de 2024, la capacidad solar instalada total del país alcanzó los 695.55 MW, lo que representa el 13.79% de la capacidad de generación de electricidad nacional.

La capacidad de generación instalada total en 2024 se situó en 5,045.09 MW, incluidos 2,165.97 MW de la potencia térmica (42.93%), 1,847.57 MW de la energía hidroeléctrica (36.62%), 336 MW del viento (6.66%) y la nueva capacidad PV.

Este contenido está protegido por los derechos de autor y no puede reutilizarse. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, comuníquese con: editors@pv-magazine.com.

Contenido popular



Source link

Comparte este artículo
Deja un comentario

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *