En su Política Nacional de Salud 2016-2025, Panamá estableció, entre otros puntos, fortalecer el sistema nacional de investigación e innovación para la salud, con dos disposiciones muy importantes: evaluar e integrar la evidencia científica generada por la investigación en el proceso de toma de decisiones para contribuir al bienestar y la salud de la población; y para crear la base de datos electrónica del sistema nacional de investigación e innovación para la salud.
Dada la creciente demanda de digitalización en los servicios públicos, el Ministerio de Salud de Panamá está buscando proporcionar alternativas que aceleran y faciliten la gestión de la información relacionada con la salud.
La Dirección General de Salud Pública, a través de la coordinación nacional en la regulación de la investigación para la salud, ha avanzado desde su creación, entre otras cosas, el establecimiento de un Registro de Protocolos de Investigación que actualmente se realiza manualmente por correo electrónico. Una vez recibidos, los datos se cargan en una hoja de cálculo de Excel disponible a través de la web. Es el deseo de las autoridades panamanas que este registro se convierta en una plataforma a la que cualquier usuario puede acceder a través de la Web, y que cumpla con los criterios para ser un registro principal de la Organización Mundial de la Salud. Además, la intención es que los usuarios puedan acceder a la información y la capacitación, promoviendo su uso.
Y ese es el objetivo de un proyecto del Ministerio de Salud de Panamá: desarrollar una plataforma que permita el registro y el seguimiento de los protocolos de investigación de acuerdo con los criterios de registro primario de la OMS. El proyecto fue uno de los ganadores del llamado a propuestas para la implementación de proyectos IS4H promovidos por la Organización Panamericana de la Salud.
Entre los resultados que se espera que se obtengan al final del proyecto están:
Diseño de un sistema web, que permite registrar y llevar a cabo procedimientos anteriores al comienzo de la ejecución de un protocolo de investigación de salud y su seguimiento; Sistema web, amigable con el usuario, que facilita la trazabilidad de la investigación para la salud y, al mismo tiempo, ofrece a los investigadores acceso a información y oportunidades de capacitación; Herramientas parametrizables para la vigilancia de la salud pública y la toma de decisiones informadas con el sistema web en el marco de los protocolos de investigación propuestos.
Dada la creciente demanda de digitalización en los servicios públicos, el Ministerio de Salud de Panamá está buscando proporcionar alternativas que aceleran y faciliten la gestión de la información relacionada con la salud y faciliten los procesos que de una forma u otra pueden influir en la salud pública. El desarrollo de este sistema web para registrar y realizar los procedimientos antes del inicio de la ejecución de un Protocolo Nacional de Investigación de Salud será una herramienta muy útil para facilitar el proceso de registro y su seguimiento adecuado.