Panamá se complace en organizar la Semana de Blockchain 2025 de Panamá

Eusebio
8 lectura mínima


Panamá, diciembre de 2024. El ecosistema blockchain en Panamá está en una fase de crecimiento acelerado y presenta un potencial significativo tanto para el sector empresarial como para los consumidores. Con una infraestructura en expansión y un interés en el uso de blockchain, el país está atrayendo a empresas y profesionales innovadores que buscan aprovechar esta tecnología en sus negocios.

Varios factores, como su visión estratégica, incentivos fiscales, seguridad ciudadana, estabilidad política y una infraestructura que crece a diario, han convertido al país en el destino ideal para los negocios globales; En una era en la que la competitividad es clave, el país ha consolidado su potencial para conectar el mundo a través de un ecosistema colaborativo que busca consolidar a la nación como el centro de innovación de blockchain y tecnología financiera. Este paso se ha logrado gracias a la determinada cooperación de bancos, gobierno, administraciones públicas y grandes inversores.

La colaboración entre los sectores público y privado es esencial para el éxito de esta iniciativa. El gobierno panameño está trabajando activamente en el desarrollo de políticas y regulaciones que fomentan la adopción de tecnologías emergentes como Blockchain, con un enfoque en fomentar la innovación y garantizar un entorno legal sólido. Mientras tanto, los bancos y las grandes empresas apostan en proyectos basados ​​en blockchain, promoviendo soluciones disruptivas que prometen redefinir la forma en que se hacen los negocios.

Una reunión con líderes globales y expertos en blockchain

En respuesta a la creciente necesidad de incorporar la tecnología blockchain en el desarrollo empresarial y financiero de la región, la Semana de Blockchain de Panamá se posiciona como el evento principal y el catalizador para explorar su potencial transformador en los negocios y la economía digital.

Del 22 al 24 de abril de 2025, los gobiernos, los líderes globales, los expertos en tecnología y los entusiastas de la cadena de bloques se reunirán en el Centro de Convenciones de Panamá para abordar temas como la innovación en la gestión de datos, la seguridad digital, sus aplicaciones en varios campos y oportunidades de inversión en un entorno colaborativo.

“La Semana de Blockchain de Panamá es una declaración audaz del potencial del país para ser el epicentro de blockchain de las Américas. Este evento no solo conectará a los líderes globales, sino que consolidará a Panamá como un terreno fértil para la colaboración entre las industrias tradicionales y emergentes alrededor de blockchain”.

dice Fernando Molina, director de territorio blockchain y parte del comité organizador.

La adopción de nuevas tecnologías en el sector financiero promete revolucionar los procesos tradicionales, ofreciendo una mayor transparencia, seguridad y eficiencia. Este evento se convierte en un punto de reunión esencial para que las empresas, las nuevas empresas, los inversores y los expertos compartan sus conocimientos y experiencias, promoviendo así el desarrollo de nuevas líneas de procesos de banca comercial y digital.

Con un enfoque estratégico en mercados clave como Argentina, México, Colombia y los países de América Central, Panamá Blockchain Week 2025 tiene como objetivo trascender las fronteras fomentando la colaboración entre las industrias tradicionales y disruptivas. El evento busca involucrar aceleradores, universidades, instituciones financieras y actores académicos, con el propósito de democratizar el acceso al conocimiento y maximizar el impacto de la tecnología blockchain en sectores como la banca, la logística, la tecnología y el comercio.

“La Semana de Blockchain de Panamá representa un punto de inflexión para la región, donde el potencial de esta tecnología trasciende las barreras y redefine el futuro de los negocios, la tecnología y la sociedad. Este evento es una invitación para que todos sean parte de esta transformación, construyendo un futuro más inclusivo, transparente y eficiente”.

dijo Marta Ambor, cofundadora de Blockchain Week y presidenta de la Asociación de Blockchain de Andorra.

El programa incluye iniciativas exclusivas como Investor's Night, una oportunidad para que las nuevas empresas blockchain presenten sus proyectos a inversores prominentes y un bloque de capacitación diseñado para mejorar el conocimiento práctico de los asistentes. Además, la solicitud de Panamá de establecer el 22 de abril como el Día Internacional de Blockchain se anunciará oficialmente, consolidando la ambición del evento de liderar la transformación global.

El evento será un entorno favorable para el intercambio de conocimientos y experiencias, a través de talleres técnicos, clases magistrales, conferencias y actividades interactivas, así como para los últimos desarrollos en hardware, software y servicios relacionados con blockchain. Todos ellos enseñados por líderes de la industria que permitirán a los participantes adquirir habilidades prácticas y mantenerse al día.

Entre los oradores confirmados se encuentra el presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, quien, junto con otros líderes regionales, compartirá con expertos internacionales de renombre como Evan Luthra, un empresario global e inversor reconocido por su papel en el desarrollo de tecnologías disruptivas; Mariano Giralt, un asesor financiero especializado en activos digitales; y Héctor Torres, un experto en fondos de inversión y blockchain. También estarán presentes líderes tecnológicos como Gven Sariol, CEO de Arcrypto, Montse Guardia, experto en blockchain e inteligencia artificial, Edmon Pallerola, vicepresidente de Canal Bank, Belisario Castillo, vicepresidente de Banco AliADo y Aldo Stagnaro, CEO de Grupo Stagnaro.

Diseñado para empresas líderes en el sector, visionarios de la industria, CEO, inversores, desarrolladores, profesionales de sectores como banca y finanzas, tecnología, comercio y el sector público, Panamá Blockchain Week busca construir un ecosistema inclusivo y robusto. Más que un evento, es una plataforma que posicionará a Panamá como el epicentro de la innovación de blockchain en América Latina.

Este evento marca un hito importante en la historia de Panamá, que reúne a los jugadores clave en el ecosistema blockchain en un espacio que fomenta la colaboración y la innovación. Con su enfoque integral y multidisciplinario, la Semana de Blockchain de Panamá está emergiendo como un impulsor del crecimiento económico y el desarrollo tecnológico. Al avanzar hacia su consolidación como un centro financiero centrado en blockchain, Panamá no solo refuerza su atractivo para la inversión extranjera, sino que también se posiciona como un modelo a seguir para otros países de la región interesados ​​en aprovechar el potencial de esta tecnología.

Para obtener más información, consulte la agenda completa y regístrese en el sitio web oficial de la Semana de Blockchain de Panamá.



Source link

Comparte este artículo
Deja un comentario

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *