Este comunicado de prensa se publicó en inglés utilizando un sistema de traducción automática.
Por deerns brasil
São Paulo, 19 de septiembre de 2025 – Planificación anticipada combinada con estrategias técnicas para las relaciones gubernamentales con el sector público hace que sea crucial entregar grandes proyectos de infraestructura urbana y trabajos en pleno cumplimiento de las regulaciones y las aprobaciones expedidas.
Para tener éxito, esta etapa requiere planificar todas las estrategias y comunicaciones claras y objetivas. “Uno de los principales desafíos es equilibrar los requisitos técnicos con las barreras institucionales”, dice Patricia Kuroda, gerente de licencias de Deerns Brasil, una compañía con un historial distinguido en consultoría técnica y enlace con varias entidades y agencias gubernamentales.
Kuroda señala que con la preparación adecuada, es posible acelerar los procesos, respetar las regulaciones y satisfacer las necesidades tanto del gobierno como de los empresarios. “Es necesario combinar el conocimiento técnico, legislativo y regulatorio en sinergia con leyes federales, estatales y municipales para desarrollar una estrategia que permita negociaciones eficientes con las agencias gubernamentales”, dice ella.
Este proceso implica no solo cumplir con los requisitos legales sino también optimizar los plazos y garantizar la certeza legal para el emprendedor. Para lograr esto, las empresas del sector privado han adoptado un enfoque activo y multidisciplinario para los procesos de aprobación. Para lograr esto, combinan un conocimiento técnico en profundidad, la alfabetización regulatoria actualizada y la comunicación transparente con los tomadores de decisiones.
El ejecutivo enfatiza que transformar este conocimiento técnico en una herramienta para el diálogo productivo es esencial para el avance del proyecto. “Cada reunión debe estar precedida por una preparación exhaustiva. Comprender el contexto del proyecto, la ubicación y los detalles técnicos permiten negociaciones más asertivas y ahorra tiempo en el proceso de aprobación”.
Para Deerns, un enfoque colaborativo y transparente es un diferenciador clave en la creación de confianza con los funcionarios públicos. “La comunicación dirigida, clara y objetiva, combinada con la cordialidad, es esencial para que el sector público vea a las empresas privadas como facilitadores, no obstáculos”, enfatiza.
Patricia comparte un ejemplo práctico de cómo esta alineación puede producir resultados concretos: “Presentamos un nuevo proyecto de drenaje de aguas pluviales a un Ayuntamiento, con soluciones más seguras y más eficientes desde un punto de vista técnico. Inicialmente, hubo un requisito de mantener las pozas de hombre antiguas sin la asignación adecuada, cuáles son los riesgos para futuras operaciones.
Trabajar con permisos (autorizaciones, licencias y aprobaciones oficiales requeridas por las agencias gubernamentales) y los procesos regulatorios exigen cada vez más un perfil profesional multifacético, capaz de hacer la transición entre el conocimiento técnico e institucional. “Es un papel que implica la negociación, la coordinación, el cumplimiento de las regulaciones y, sobre todo, un compromiso con la entrega. Cuando está bien administrado, este trabajo reduce los riesgos, acorta los plazos y agrega valor para todos los involucrados”, concluye el especialista.
Se puede encontrar más información sobre las operaciones de Deerns en Brasil en el sitio web oficial de la compañía.
Acerca de Deerns:
Deerns es una empresa líder internacional de consultoría e ingeniería. Fundada en 1928 y con sede en los Países Bajos, la compañía tiene presencia en 10 países y ofrece soluciones integradas para proyectos sostenibles, inteligentes y a prueba de futuro en ingeniería mecánica y eléctrica en sectores como hospitalidad, productos farmacéuticos, aviación, TI, industriales y construcciones. La misión de la compañía es crear entornos eficientes y seguros para el desarrollo de comunidades de todo el mundo. Se puede encontrar más información sobre Deerns en el sitio web oficial y en los perfiles de LinkedIn e Instagram de la compañía.